MI SITIO MUSICAL
Los Beatles comenzaron su carrera en Liverpool (Inglaterra) el 6 de
Julio de 1957 cuando un John Lennon de 16 años conoció a un tal Paul McCartney que por
entonces contaba con 15. Fue durante una pequeña presentación de la chica banda de
Lennon, "The Quarry Men". Paul tuvo la impresión que John tenia algo especial y
en un intercambio de música después del show, John se sorprendió de que Paul tocara la
guitarra y supiera toda la letra de "Twenty Flight Rock". No pasó mucho tiempo
hasta que John le pidió a Paul que se integrara en la banda. En la primera parte de 1958,
Paul contrabandeo a su amigo de la escuela, George Harrison a la banda. John no estaba
seguro primero ya que George había cumplido 15 años y creía que era demasiado joven.
Los tres guitarristas, junto con el baterista Pete Best y un amigo de la escuela de arte
de John y bajista amateur llamado Stu Sutcliffe tocaron bajo distintos nombres (Johnny
& The Moondogs, The Silver Beats, The Silver Beetles). Finalmente adoptaron el nombre
de "The Beatles" en agosto de 1960. Presentaciones constantes
en "The Cavern" y pesadas residencias en Hamburg (Alemania) siguieron.
Transformaron la banda a un salvaje pero increíblemente talentoso grupo de rock n"
roll. Eventualmente Stu dejo la banda y se quedo en Alemania para concentrarse en el arte.
Paul se cambió al bajo. El pequeño empresario de Liverpool Brian Epstein se convirtió
en su representante en enero de 1962. El más compatible Ringo Starr tomo el lugar de Pete
a mediados de año. Ya para este momento, los Beatles habían encontrado
su música. Tenían tres talentosos vocalistas, una muy buena apariencia y muchas
canciones originales (cosa poco común en esos tiempos). La alineación final causaría
tanto disturbio que la música popular cambiaría para siempre. El próximo y último
importante pedazo del rompecabezas encajó cuando Brian acaparó la atención del
presidente de la empresa discográfica Parlophone: George Martin. El accedió a producir
algunas piezas de presentación en Londres en Junio de 1962. Después de firmar a los Beatles
y de lanzar su primer álbum, "Love Me Do", que solo llegó a la posición
numero 17 en los rankings de Inglaterra, George Martin y los chicos decidieron que el
próximo disco tendría que sacudir. Los próximos 12 lanzamientos seguidos, desde
"Please Please Me" hasta "Eleanor Rigby", fueron al primer puesto en
el Reino Unido. No fue hasta el lanzamiento de "I Want To Hold Your Hand", el
quinto lanzamiento de la banda, hecho en 1963, cuando la hermana americana de Parlophone,
Capitol, se unió a la fiesta. Pero cuando lo hicieron, las compuertas se abrieron. Los
Estados Unidos y el resto del mundo se hechizaron con la oscilación de los Beatles.
Entre 1962 y 1970, más o menos siete años y medio, lanzaron 12 álbumes largos (LP), 22
individuales (singles) y 13 álbumes cortos (EP). Fue un éxito sin precedentes. Solamente
en el mes de abril de 1964, tuvieron 12 canciones en el ranking de los 100 mejores
individuales del "Billboard". En su primer viaje a los Estados Unidos en febrero
de 1964, se presentaron en el programa "The Ed Sullivan Show" y destrozaron los
previos récords de audiencia con aproximadamente 73 millones de personas viendo. Las
canciones que los Beatles tocaron fueron increíblemente frescas y
melódicas, mezclando un número extraordinario de estilos y atrapando todo tipo de
personas que los escuchaban. Hasta el respetado Bob Dylan se enganchó de las rítmicas
guitarras y exuberancia de "I Want To Hold Your Hand". La banda nunca se quedó
quieta. Hicieron tours constantemente por todo el mundo e incluso las películas "A
Hard Days Night" y "Help!". En la parte más alta de Beatlemania en agosto
de 1966, sorprendieron al mundo al decir que dejaban de hacer tours porque la histeria de
los mismos era demasiado para ellos. Bajo la guía de George Martin, se convirtieron en
genios del estudio, sacando innovantes grabaciones entre el año 66 al 68 como el
sacudidor álbum "Sgt. Pepper"
con canciones como "Tomorrow Never Knows", "Strawberry Fields
Forever", "A Day In The Field", "Magical Mystery Tour" y
"It"s All Too Much".