B.B. King es considerado uno de los grandes guitarristas del siglo XX.
Su estilo de interpretación que hace que las cuerdas toquen los sentimientos, ha
inspirado a músicos como Eric Clapton, Jimi Hendrix y David Gilmour. La leyenda de nombre
Riley B. King, B.B. King, nació en el seno de una familia pobre en el
Delta del Mississippi el 16 de septiembre de 1925 cerca de un pueblo llamado Itta Bena.
Hijo de dos trabajadores de la tierra, Albert y Nora King, fue bautizado Riley por el
hermano de su padre. El "BB" (bibi) viene de la forma en que su padre llamaba a
su hermano menor (Baby Brother). Cuando Riley tenía cuatro años su madre dejó a su
padre por otro hombre y se fue a vivir a las colinas del Delta, dejando al niño al
cuidado de su abuela materna, Elnora Farr. El lazo con su padre se perdió y tuvo que
convivir ocasionalmente con su madre y dos padrastros, amén de la única relación
estable que representaba convivir con su abuela que trabajaba en una plantación. Tanto su
madre como su abuela eran personas muy religiosas por lo que asistía regularmente a los
servicios religiosos de su comunidad. Fue en la iglesia de la Santidad en Klimicheal,
donde King tuvo sus primeras influencias musicales. El pastor acostumbraba a usar la
música para unificar a su congregación y el sonido de su guitarra fascinó al joven King
quien aprendió del pastor a tocar las cuerdas de ese instrumento. En 1935, con solo 9
años, ve morir a su madre y se muda definitivamente con su abuela materna. Ante la
noticia, su padre se ofreció a cuidarlo, pero Riley se negó a viajar porque estaba
entusiasmado con el coro de gospel del que formaba parte. 5 años más tarde tuvo que
mudarse con su padre. En enero de 1940 fallecía su abuela y aunque nadie se pudo hacer
cargo de él, se las agenció para sembrar en tierras prestadas. Sin embargo, la aventura
no prosperó y tuvo que dejar la casa de su abuela y marcharse a Lexington donde vivía su
padre, en doden radicó por dos años, antes de que las ganas por volver a Klimicheal lo
obligaran a dejar todo y volver "a casa". Una vez en Klimicheal, consiguió
trabajo en la casa de una familia blanca que incluso le prestó US$2,50 para comprar su
primera guitarra. A inicios de 1943 decidió mudarse al Delta del Mississippi para
conseguir un mejor trabajo. Se mudó a Indianola en donde consiguió trabajo rápidamente
en la plantación de Johnson Barret como recolector y tractorista, recibía US$1,00. Su
vida había cambiado: tenía un buen trabajo, logró formar un buen grupo y tenía novia.
El grupo estaba formado por cinco voces masculinas, una era la de su primo Birkett con
quien había cantado en el coro de la iglesia. El grupo se llamó "The Famous St.
John's Gospel Singers" y King les acompañaba con la guitarra mientras cantaban en
las iglesias cercanas. Incluso llegaron a cantar en la radio WGRN de Greenwood.
Mississippi. Al mismo tiempo, Riley interpretaba el blues en las calles de Indianola las
noches de los sábados. Rápidamente, empezó a usar el dinero que obtenía en la granja
para pagarse el transporte entre pueblos para poder actuar en distintos locales y recoger
hasta el triple de lo que ganaba en la granja. Empezó a ganar tanta plata y a ser tan
conocido que gradualmente el blues lo fue alejando del gospel. En 1944 resultó elegido en
la conscripción militar y fue encontrado físicamente apto para el trabajo. Sin embargo,
su patrón, Johnson Barret, no estaba dispuesto a perder a uno de sus mejores trabajadores
por lo que apeló en nombre de King la conscripción. Además lo convenció de casarse
para que fuera más difícil que lo llamaran a prestar servicio. Fue entonces que se casó
con Martha Denton y pocos días después recibió la noticia de que se la daba la baja. En
ese momento decidió convencer a sus compañeros del coro de que se fueran a buscar fama y
fortuna fuera del pueblo. Sin embargo, pronto tuvo claro que si había futuro en la
música, sería solo para él porque sus compañeros no tenían la pasión que el sentía.
La decisión de marcharse llegó en tractor una tibia noche de mayo en 1946. Venía del
campo con el tractor y llegando a la casa el aparato se descompuso y se rompió el escape.
Previendo la enfurecida reacción del jefe, esa noche partió rumbo a Memphis con su
guitarra y US$2,50 en el bolsillo. En esa ciudad buscó a su primo Bukka White a quien
había visto por última vez de chico cuando el músico de blues visitaba a su familia.
Durante los próximos diez meses, su primo lo educó en el arte del blues en sesiones de
improvisación privadas. Allí, King aprendió desde sostener la guitarra hasta cómo
hacer frases. Así, empezó a ganarse la vida como músico, tocando con otros bluseros de
la zona. Sin embargo, a inicios de 1947 decidió volver a casa. Había dejado a su esposa
y la extrañaba. Además, tenía asuntos pendientes que solucionar. Una vez en Indianola
logró alquilarle unas tierras a Barret y cultivarlas. Entre el cultivo, el manejo del
tractor y la música logró juntar suficiente dinero para pagar todas sus deudas y
marcharse a Memphis con la firme decisión de hacerse un lugar en el mundo de la música.
En Memphis fue a buscar a un disk jockey que conoció en Indianola: Sonny Boy. Lo
convenció de que le dejara interpretar una canción en su programa. Sonny aceptó y lo
presentó a la audiencia como un nuevo talento... la radio recibió tantas llamadas que
Sonny inmediatamente organizó un evento en Salón de Miss Annie. El salón estaba lleno a
reventar porque Sonny lo había sobrevendido, y frente a esa audiencia sofocada se tuvo
que presentar BB King. El evento fue tan exitoso que la dueña del lugar le dijo a Riley
que siguiera viniendo a tocar, pero bajo la condición de que se promoviera en la radio.
En ese momento la radio más importante para la comunidad negra era la WDIA. Allí fue
Riley King a pedir que se le diera un espacio. Uno de los dueños de la estación, Bert
Ferguson, le propuso que podía tocar durante diez minutos lo que quisiera siempre y
cuando mencionara a un tónico que acababa de entrar como patrocinador. La frase de King
para la marca fue: "Peptico, Pepticon, seguro que es bueno, Puede conseguirlo en su
barrio." La frase se hizo tan popular que King fue conocido como el
"Chico Pepticon". tal fue el éxito que alcanzó que lo promovieron a
programador. Su programa se llamó "Sepia Swing Club" y en él tocaba música de
artistas negros y complacía con interpretaciones que pedía la audiencia. Ahora que era
famoso, necesitaba un nombre pegajoso y fue cuando se acordó del BB King de su tío, solo
que cambió el significado de las siglas y se puso "Blues Boy King"
que luego se acortó a B.B. King. Ahora, siendo conocido, podía empezar
a grabar y en 1949 grabó su primer disco para Bullet Recording and Transcription Company.
El disco llamó la atención de una disquera más grande llamada Modern y en 1949 B.B.
firmó un contrato que duró 10 años. En seis meses la disquera lanzó seis sencillos,
que si bien es cierto no fueron un éxito nacional, en Memphis fueron todo un suceso y eso
ayudó a que pudiera construir un circuito de presentaciones que siempre estaban llenas. A
finales de 1949 se estaba presentando en un pequeño club de Arkansas cuando se inició un
incendio. Cuando reaccionó su guitarra estaba adentro y tuvo que entrar a rescatarla
valientemente. Con el tiempo se enteró que el fuego empezó cuando una lámpara de
canfín fue tirada al piso porque dos hombres peleaban por una mujer llamada Lucile. Desde
ese entonces, su guitarra se llama Lucile. La fama de King estaba creciendo como la espuma
pero Memphis se estaba quedando pequeño. Por eso contrató a un comerciante local, Robert
henry, como su manejador. Terminaba 1951 y
el sétimo sencillo de King, "Three O'Clock Blues", una tonada de Lowell Fulson,
entraba a las listas del Rithm and Blues de Bill board. En enero ya era número uno en esa
lista y ocupó esa posición por 15 semanas. Ese éxito le permitió a Robert Henry
negociar un contrato con Universal Artists de Nueva York que le garantizó presentaciones
en Washington, Baltimore y en el teatro Apollo de Harlem. Pidió permiso en la emisora de
radio y se marchó a Washington a tocar. El éxito enrumbaba su vida, pero también
afectaba su matrimonio. Aunque no tenían hijos, hubo momentos en que su esposa Martha no
le podía acompañar y dado el acoso de jóvenes admiradoras, la separación cayó como
algo natural. Estando de gira se enteró que su esposa se había ido de Memphis y había
pedido el divorcio. Aunque devastado por la noticia, encontró la inspiración para
escribir su segundo gran éxito "Woke Up This Morning". Su éxito le quedó
grande también al manejador, con quien terminó su relación y firmó a Maurice Merrit,
además de contratar a Don Robey como la persona que le conseguiría sus presentaciones
por medio de la empresa "Buffalo Booking". En 1955 Cato Walker, un amigo de
King, compró un autobús viejo por US$5 000,00. Invirtió otros US$3 000,00 reparándolo
y acondicionándolo. El vehículo fue conocido como el "Gran Rojo" y sirvió
como medio de transporte para su banda de 13 personas y 5 asistentes. Los servicios del
bus terminaron en 1958 cuando, luego de un accidente en el que fallecieron el conductor
del bus y el de un camión, se alzó en llamas cerca de Dallas. El accidente lo dejó
lleno de deudas porque el seguro se venció el viernes, el accidente ocurrió un sábado y
él pensaba renovar la póliza el lunes. Además, tuvo que endeudarse aún más con un
nuevo carro de US$27 mil. Sin embargo "Titán", como se llamaba el nuevo bus,
marcó la carrera del artista en ciernes. En él viajaban muchos de sus seguidores, entre
ellos su futura esposa Sue Hall. El matrimonio duró 8 años y terminó igual que el
anterior... con un gran éxito musical, de hecho el más importante de su carrera:
"The Thrill is Gone" de 1966. La aparición del rock and roll hizo que muchos
músicos negros como Little Richard, Fats Domino, James Brown y Chuck Berry se
convirtieran en estrellas, ablandando de alguna manera las barreras raciales. Sin embargo,
en el caso del blues por ser música meramente racial las cosas eran más difíciles. Por
eso, ni su paso al sello grabador ABC ayudó para que fuera tomado en cuenta por la
mayoría de la audiencia adolescente. ABC nunca entendió la música de B.B.King
y no hizo mayor esfuerzo por colocarlo frente a la audiencia blanca. Por ahí de 1965 las
barreras raciales en la música empezaron a desaparecer. En el festival de Folk de
Newport, un evento meramente de blancos, aparecieron en escena dos formaciones negras. La
connotación era importante porque la idea de folklore no se limitaba ya a lo blanco sino
que integraba a los ritmos negros, aunque siempre se sentía la división por la raza,
surgía una idea de integración cultural. En ese evento se presentaron los
"Butterfield Blues Band", una formación de músicos blancos que llamó la
atención del público y del sello grabador Elektra. Cuando se les preguntó de dónde
habían sacado ese estilo de tocar la guitarra los integrantes respondieron que copiaban
las formas de B.B.King. Eso llevó a los medios y a la gente a buscar el origen de esa
música tan sensual. Justo en ese momento sale a la venta "The Thrill is Gone",
eso le abrió la puerta de nuevos locales musicales que se dedicaban al jazz y al rock and
roll. Además, llovían las ofertas de las universidades que estaban en medio de un
proceso de apertura racial y de hoteles de lujo. Aunque tenía años en la escena musical,
recién en 1969 tuvo su primera aparición en televisión cuando Johnny Carson lo invitó
al "Tonight Show" y dos años después, en 1971, apareció en el programa de Ed
Sullivan que era el termómetro para decir qué estaba de onda y qué no. Su nuevo
manejador era su antiguo contador, Sidney A. Seidenberg. Él aprovechó el pico de
popularidad de King y lo colocó en lugares antes impensables para el músico, además de
renegociar todos sus contratos en términos más favorables. En 1973 terminó su relación
con Seidenberg porque sintió que prefería a Gladys Night y los Pips a quienes también
manejaba. Por un período de cuatro años King fue su propio administrador, pero no tardó
en darse cuenta que no podía encargarse de todo y en 1977 volvió con Seidenberg quien a
su vez había perdido el contrato con Gladys Night. La asociación dura hasta hoy. Tanto
King como Seidenberg entendieron que el blues es distinto grabado a en vivo y eso implica
que el atractivo de King son las presentaciones frente a audiencias numerosas. Es por eso,
que durante los 70 y 80 se dedicó más a presentarse que a grabar, al punto que actuaba
unas 300 ocasiones al año. En ese período actuó en la Unión Soviética, América
Latina, Australia, Europa, África y Japón. A finales de los 80 los U2 le pidieron a King
que grabara una canción con ellos para el disco "Rattle and Hum", "When
Love Comes to Town" lo presentó a una audiencia más joven que se enteró que él
existía y que su música era invaluable. Durante más de sesenta años ha recibido cerca
de 20 Grammys, reconocido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, ha recibido la
Medalla Presidencial de las Artes de Estados Unidos y ha sindo Honrado por el Kennedy
Center. A inicios de los 90 abrió su propio club en Memphis y en el 2000 abrió un bar en
Nueva York. Aún cuando promedia los 80 años, B.B. King sigue siendo el
punto de referencia para el blues y el arte de la improvisación en la guitarra. Muchos
músicos negros han llevado al blues a lugares y formas nunca vistas, pero sólo B.B. King
pudo arrancarle a las cuerdas de la guitarra sentimientos en forma de sonido que nunca
antes habían sido escuchados. Durante el receso Richards, taylor, Wood y Jagger se
dedican a producir sus propios discos, siendo este último artista el que más éxito
tuvo. Los 90 vieron el anuncio de Bill Wymann de querer dejar la banda. Sin embargo fue
persuadido a no hacerlo. Desde entonces la banda se encuentra más activa que nunca: ha
lanzado cuatro álbumes, una recopilación de 40 éxitos y obtenido un premio Grammy por
Voodoo Lounge.