Reginald Dwight, más conocido como Elton John, nació en Pinner,
Middlesex, el 25 de marzo de 1947. Muy pronto mostró una predisposición natural hacia la
música y a los cuatro años empezó a tocar el piano. Su padre deseaba verle convertido
en banquero, por lo cual prohibió el Rock´n´Roll en su casa, lo que no incluyó
impedirle adquirir una formación musical clásica. Su madre, en cambio, intentó limar
esa severidad del padre. A los once años obtuvo una beca para la Real Academia de
Música, que abandonó al cabo de seis años para intentar dedicarse a la música Pop.
Así, a partir de 1964 tuvo sus primeras experiencias artísticas en grupos locales como
Bluesology, donde conoció al cantante John Baldry. Como homenaje a él y al saxofonista
Elton Dean adoptó el nombre artístico de Elton John. Durante los
sesenta participó en varias formaciones sin mucho éxito hasta que en 1967 conoció a
Bernie Taupin mediante un anuncio en un periódico. Tuvo su primer gran éxito en 1970 con
el álbum "Elton John", y el tema "My Song". En 1971
consiguieron ser los primeros, desde los Beatles, en colocar cuatro álbumes
simultáneamente entre los diez primeros de los Estados Unidos. Desde un principio supo
acompañar sus melódicas canciones con una imagen ambigua, original y carismática.
Vivió su época dorada a mediados de los setenta, con apariciones públicas, portadas de
importantes revistas y reconocimientos multitudinarios. Dos conciertos en Los Angeles para
más de 100.000 personas, una estrella en el Hollywood Walk of Fame y un superéxito
escrito con John Lennon ("Whatever Gets You Through the Night.") fueron algunos
de sus logros así como también ser elegido la mujer peor vestida del mundo.
Con Taupin obtuvo grandes éxitos como
"Your Song", "Bennie and the Jets", "The Bitch Is Back",
"Rocket Man", "Goodbye Yellow Brick Road" antes de separarse en 1977. Habían
conseguido situar veintitrés temas en las listas de los cuarenta mejores, quince singles
entre los diez mejores y cinco canciones número uno. En 1978 anunció su retiro, pero tan
sólo un año después volvió a los escenarios para convertirse en el primer artista
occidental en realizar una gira por la Unión Soviética. En los años ochenta sentó un
nuevo récord al reunir a 400.000 personas para escuchar un concierto en el Central Park
de Nueva York. Durante estos años moderó su imagen y su música, haciéndola más
melódica. Produjo nuevos éxitos, pero ya con menos frecuencia, y su vida privada vivió
también algunos problemas. El 14 de febrero de 1984 en Sidney (Australia), contrajo
matrimonio con Renata Blauer, una ingeniero de sonido que conoció en la Isla de
Montserrat, durante la grabación de su anterior larga duración. En junio de ese mismo
año publicó Breaking hearts, fruto del mismo salieron sencillos de la talla de Sad songs
y Passengers. En julio de 1985, Elton participó en el concierto Live Aid
realizado en el Wembley Stadium de Londres en el que también estaban Sting, Eric Calpton,
Phil Collins, Queen y Duran Duran, entre otros. Interpretó junto a su amigo George
Michael la canción Don't let the sun go down on me. En noviembre salió Ice on fire y su
single de presentación fue Nikita, una canción en la que Michael colaboraba en los
coros. Asimismo, en ese álbum participaron Nik Kershaw, Roger Taylor y Jon Deacon de
Queen, Kiki Dee y las Sister Sledge. En 1990 le afectó profundamente la muerte por SIDA
de un hemofílico amigo suyo, Ryan White. Tras el funeral confirmó estar a tratamiento
para superar su adicción al alcohol, las drogas y la bulimia. Confirmó también ser gay
y no bisexual. En 1992 fundó la Elton John AIDS Foundation, una de las
mayores organizaciones no lucrativas para la erradicación del SIDA, a la que decidió
destinar todos los beneficios de sus singles.Un nuevo Elton John, sobrio
y limpio, alcanzó de nuevo lo más alto de las listas de éxitos en 1994 con varias
canciones de la banda sonora de "El Rey León". Obtuvo también un Grammy, un
Oscar y su inclusión en el Rock and Roll Hall of Fame. El asesinato de su amigo Gianni
Versace y la muerte en accidente de tráfico de su también amiga Diana de Gales
supusieron para Elton un fuerte golpe en 1997. Obtuvo un rotundo éxito con su homenaje a
la princesa Diana, con el tema "Candle in the Wind", que batió todos los
records y resultó ser el single más vendido en la historia de la música.