Neil Tennant y Chris Lowe se conocieron en una tienda de electrónica en agosto de
1981. Dado sus gustos afines por esa música, se decidieron a trabajar juntos.
Durante sus comienzos se llamaron "West End" pero pronto ese nombre daría paso
al que les ha servido de presentación durante los últimos 20 años: Pet Shop
Boys. Su primer trabajo publicado fue una primeriza versión producida por Bobby
Orlando del que luego sería su primer número 1: "West end girls". Sin embargo
en aquella ocasión no alcanzó puestos muy altos en las listas. Lo mismo pasó con sus
siguientes singles "Opportunities" y "One more chance". En 1986
se publica su primer álbum largo, "Please". Bajo la nueva producción de
Stephen Hague "West end girls" es número 1 y a partir de entonces una de las
canciones insignia del dúo. De ese disco también salió la popular "Suburbia"
aparte de "Love comes quickly y la ya nombrada "Opportunities", que
con un sonido remozado corrió mejor suerte en las listas. Con su primer disco
bajo el brazo y uno de remezclas aparecido poco después ("Disco"), los Pet
Shop Boys publicaron su segundo álbum, que les consagró como estrellas dentro
del panorama de la música electrónica de los 80. "Actually" (1987) tuvo como
primer single "It´s a sin" que entró directamente al primer puesto de las
listas. Su segundo single "What have I done to deserve this? a dúo con Dusty
Springfield llegó al número 2 (y hubiese llegado a número 1 de no ser por el éxito de
Rick Astley "Never gonna give you up"). El tercer single "Heart"
también fue número 1. El álbum tuvo un cuarto sencillo, "Rent", que también
funcionó en las listas. Durante este período los Pets tuvieron un
auge de fama y prestigio que quizás no han vuelto a tener, recibiendo nominaciones y
premios por todo el globo. Su popularidad fue tal que incluso llegaron a protagonizar una
surrealista película titulada como una de sus canciones "It couldn"t happen
here". En 1988 publican su tercer álbum en estudio, "Introspective". Antes
habían publicado una versión de un tema de Elvis Presley que también llegó al número
1 "Always on my mind". El tema apareció más tarde en este nuevo CD.
Considerando que estaban en su momento de más fama, no es de extrañar que este sea su
disco más vendido hasta la fecha. A pesar de ser un álbum conceptual (6 canciones, la
mayoría de más de seis minutos), resultó un éxito y es uno de sus trabajos más
celebrados. "Left to my own
devices", "Domino dancing" y "It´s allright" fueron los
singles. Antes de 1990, fecha de publicacion de su 4º álbum,
"Behaviour", los Pet Shop Boys trabajaron con otros artistas como Dusty
Springfield o Liza Minelli, a la que produjeron su álbum "Results".
"Behaviour" marca un punto y aparte en la carrera de Neil y Chris, dado que fue
el primer disco que podría considerarse un relativo fracaso de público, Sin embargo la
crítica lo alabó como una sus mejores producciones, y de hecho de vez en cuando aun se
cuela en las listas de los mejores discos de los 90. Para la producción contaron con
Harold Faltermeyer, que puso a su disposición su experiencia con sintetizadores análogos
en canciones como "Jealousy", "So hard" y uno de los himnos del dúo:
"Being Boring". Con una pequeña pausa para publicar un álbum
recopilatorio ("Discography"), para dedicarse a la creación de su propio sello
de música (Spaghetti Records) y para alguna colaboración con el nuevo grupo de Johnny
Marr y Bernard Sumner (Electronic), el grupo se embarca en la tarea de componer y producir
ellos mismos su 5º álbum. El resultado fue "Very" (1993), una auténtica
máquina de vender discos y fabricar singles. Quizás buscaban resarcirse del relativo
fracaso de "Behaviour", y lo consiguieron. "Go west" fue un éxito
mundial y aún hoy es muy recordada. El
álbum produjo 4 singles más: "Can you forgive her?", "Yesterday when I
was mad", "I wouldn"t normally do this king of thing" y
"Liberation". Cabe reseñar el diseño futurista y los gráficos por
ordenador que se utilizaron en todos los vídeos promocionales. De este disco se
publicó una limitada versión especial que incluía un CD con canciones inéditas,
"Very relentless" y un disco de remezclas, "Disco 2". Tres años
tardaron en volver a presentar un nuevo trabajo, tiempo durante el cual publicaron algún
single suelto ("Absolutely fabulous" o "Hello spaceboy", este último
a dúo con David Bowie) y un álbum doble de caras b ("Alternative"). En 1996
llegó "Bilingual", que tuvo un éxito relativo. "Se a vida ",
"Before" o "Single-bilingual" se oyeron, pero no alcanzaron puestos
muy altos en las listas de ventas. Otros tres años hubo que esperar para su siguiente
entrega. En "Nightlife" (1996) los Pet Shop Boys se
transfiguraron apareciendo con unos enormes pelucones y atuendo de samurai New Age,
cambiando su apariencia radicalmente, como hicieran en "Very" en el 93. El disco
tuvo resultados discretos. La que creían su mayor baza, el contagioso "New York city
boy" inexplicablemente fue un éxito moderado, y solo alcanzó el éxito en algunos
países aislados. Siguiendo la tónica de sus últimos discos, en el 2002 llegó
"Release". Antes tuvieron tiempo de montar un espectáculo musical compuesto por
ellos "Closer to heaven". Con "Release", contando con la colaboración
de Johnny Marr a la guitarra, los Pet shop boys parieron un disco
atípico en su trayectoria, con un sonido mucho menos electrónico del que nos tenían
habituados, y acercándose mas a esa corriente que se denominó Brit Pop. El disco
nuevamente ha sido un fracaso moderado, y les ha acarreado las iras de algún que otro fan
acérrimo que ha querido ver como sus ídolos renegaban de sus raíces. Sin embargo,
resulta un disco digno, aunque no a la altura de lo que se esperaba de ellos. Y así
llegamos al día de hoy, el año 2003, que empiezan publicando un nuevo disco de remezclas
con algún tema nuevo ("Disco 3", en el que parece que vuelven por sus fueros
electrónicos de siempre) y para el que han anunciado la publicación de un nuevo
recopilatorio. A día de hoy se puede decir que son uno de los pocos grupos que ha
sobrevivido a su época y los convencionalismos que suponía ser un grupo nacido en los
80, para saber evolucionar e ir integrándose en las tendencias musicales que iban
apareciendo. Con más de 20 años de carrera a las espaldas y a las puertas de la
cincuentena los Pet Shop Boys afrontan su futuro con tranquilidad.